
Visual Branding, creando la imagen de tu marca.
Durante todo este tiempo, con más de 15 años de experiencia como diseñadora y especialista en Branding Multicultural, le he dado nombre y, porque no decirlo, vida a una serie de marcas y productos en todos los rubros a nivel internacional, desde empresas mineras hasta productos lácteos hechos de forma artesanal. El Branding es como la vida y la relación que tienes con las personas. Piensa que te atrae a otra gente, por que paras con ellos, que te une a ellos, como te conectas. Eso mismo pasa con el Branding, es como te conectas, como te ven, que piensan de ti, tu personalidad, tus amigos, los lugares que frecuentas.
Visual Branding = Imagen Visual de Marca. A tu marca debes darle, nombre, personalidad, vestirla, mostrarla, llevarla a los lugares donde para la gente con quien quieres conectar, que sea atractiva visualmente para que quede en la memoria de los que quieres conquistar. El mundo fluye afuera., sal y mira que esta pasando!
Nombre/Naming el primer paso
Cuando conoces a alguien le preguntas su nombre. Lo mismo pasa con las marcas. El nombre es lo mas importante, es lo primero que te queda, ese nombre lo conectas a una imagen, listo ya esta, quedo registrado en tu memoria. Pero no es tan fácil crear o elegir un nombre, tampoco es algo que se hace al azar, aunque hay casos en que el nombre de la abuela ha funcionado perfectamente. Con toda la bulla que hay en cuanto marcas, te recomiendo salir a la calle y ver que hay, que no hay y que falta, que esta pasando. Ver si algo de lo que hay te encanta y tiene que ver con tu producto y el grupo con el que quieres conectar, si acaso su propuesta es mejor y en que puedes mejorar. Eso es lo que se llama Benchmarking y lo aplicaría también con lo que pasa a nivel internacional, por más que solo vayas a vender en tu país, buscaría marcas que tengan propuestas parecidas o benéficos parecidos a los de tu producto, te ayudara a ampliar tu visión y no cerrarte.

¿Cual es tu por que?
Lo que siempre le pregunto a mis clientes es cual es tu por que. El primer paso no es saber para que me sirve tu producto, si no por que creaste este producto. Es tu por que el que te va diferenciar, el que te va a alinear a otras personas que creen en lo mismo que tu. De ahí recién entonces pregunto quien es tu competencia, a quien te gustaría parecerte, cual es el perfil de tu comprador, cual es la personalidad que crees que tiene tu marca ejemplos: es hombre / mujer, joven, dinámica, etc. Las respuestas te situaran en un espacio que te permitirá buscar y crear un nombre perfecto, que te diferencie, que te sitúe en un nicho, que la gente pueda recordar de forma inmediata.
Logotipo el segundo paso
Pero el nombre solamente no es suficiente. Nuestra mente esta acostumbrada a asociar siempre las palabras a imágenes llevándonos directamente a un terreno de emociones y de vivencias. Por eso el nombre de tu marca debe tener ciertos elementos que hacen que tu publico recuerde de inmediato, que te tenga en la mente, presente. Por ejemplo, que imagen de nombre/logo piensas tu si te provoca comprarte una hamburguesa, un jean, una cerveza, un pijama o un helado. ¿Que te dice tu memoria, que emoción te genera, que color te trae, que nombre?
Los nombres necesitan tipografía y color para que tengan personalidad y quede una identidad visual de tu marca. Esta primera parte es muy importante, aunque no siempre contamos con las herramientas o el presupuesto para darle vida visual a nuestro producto. Por lo general pensamos que cualquiera puede hacer lo del nombre y el logo es un dibujito fácil nada mas. Pensamos que no es necesario dar tanto o pagarle a alguien o gastar en algo si lo importante es vender, así que así nomas esta bien. Así que le pones cualquier nombre que parece chévere con un dibujito que hizo tu sobrino. Con esta actitud de yo puedo todo es que los sueños del negocio propio se convierten en pesadilla, nadie se acuerda de ti, no entienden tu nombre ni el dibujito. ¿Entiendo que muchas veces no contamos con recursos, que no sabemos como o que hacer, pero no permitirías que cualquiera te opere el corazón o sí? La imagen de tu marca es el corazón de tu empresa.
Observo luego existo. Te contare algunos casos de nombres y/o logotipos que he creado que pueden ayudarte a entender la diferencia de desarrollar tu marca siguiendo un camino lógico que podrás implementar así no cuentes con los recursos.

Jacinta Fernández Inicialmente se nos encargo trabajar la marca Maidenform pues necesitaban hacer re-branding. Salimos a investigar visitando todos los puntos de venta y revisamos la competencia, precios, exposición de producto y el comportamiento del comprador, pero sobre todo nos fijamos en que buscaban las mujeres al comprar. Fue ahí que comprobamos la ausencia de una marca de ropa interior PERUANA hecha netamente con algodón pima peruano el cual es casi una seda al usarlo en las prendas y es muy solicitado internacionalmente. Se decidió entonces crear una marca de ropa interior peruana, no solo en materiales y producción, también en actitud. Entonces pensé en generar un nombre peruano, con personalidad, con carácter, pero tenia que ser de una persona una mujer, una diseñadora para darle mayor carácter, el nombre debía sentirse distinto y elegante. Una vez elegido Jacinta Fernández me incline por crear un logotipo femenino y peruano. Elegí una tipografía muy sutil, fina con un gris cálido y diseñé un isotopo/icono que son el juego de circunferencias verticales con líneas que se entrelazan. Las circunferencias nacen de las copas del sostén jugando con líneas como las que se encuentran en tejidos peruanos, a su vez esas líneas representan el hilo de algodón y lo trabajamos de forma vertical como hilando. Si bien el consumidor no interpreta todos los elementos o el por que, el nombre queda en su mente con una imagen directa.

Aku Cuando se nos encargo trabajar el nombre de un hotel boutique en San Isidro a media cuadra del parque El Olivar, lo primero que pensé fue en la tranquilidad de la zona. Igualmente, todo el concepto del hotel estaba dirigido a lo practico, moderno, relajante y acogedor. Hicimos un análisis de los hoteles alrededor, las ofertas los servicios, la demanda, los precios y el tipo de cliente objetivo. También analizamos las ofertas de los hoteles internacionales, del mismo estilo. Fue así que llegamos al nombre AKU que en sanscrito significa luna y en indonesio significa yo. El nombre era corto, místico y fácil de recordar y la historia del nombre se tejería alrededor. El mensaje era en este lugar yo descanso. El hotel tendría unos tonos interiores dentro de los morados y algunos toques de colores de la sierra. Por eso trabaje con un morado berenjena, los cuales aplicamos a exteriores también, y una tipografía moderna con un juego de letras ya que antiguamente la letra U tenia mas un parecido a la V. La asociación al color y el nombre como imagen es inmediata.

Tres Cruces Esta cerveza se creo como una cerveza Premium Peruana a base de cebada 100%. Se busco trabajar entonces con un nombre que nos aterrizara en lo peruano. 3 cruces es un mirador natural, el punto mas alto donde los Incas observaban todo, las cruces cusqueñas tienen una mezcla de símbolo cristiano e inca. Pero tres cruces también aluden a las 3 regiones costa, sierra y selva. Por eso que se trabaja con este concepto incluso en la etiqueta, algo que veras mas adelante Decidí trabajar con una tipografía antigua, tipo pergamino con letras en tamaño diferenciado y desordenado par generar una sensación de mapa, de misticismo, de sello antiguo. Como isotopo/icono una cruz cuzqueña pero deformada, casi como una daga. Utilice colores negros en el logo ya que se aplicaría sobre un dorado cálido. El nombre tiene fácil recordación y registro visual.
¿Cómo quieres que te recuerden? La creatividad es una inversión que genera un valor mayor a tu marca.
En el próximo blog hablare del trabajo de etiquetas y empaques. Subscribete a mi mailing list si quieres información que te sume.